El propósito del estímulo en los niños. Es desarrollar y mejorar la función cerebral del niño a través de juegos, ejercicios, métodos, materiales de aprendizaje, actividades y otros recursos, al tiempo que fomenta el uso de actividades para activar los procesos mentales del niño. Para mejora el funcionamiento de aspectos (cognición, lenguaje, movimiento y sociedad). A un grupo de técnicas de educación especial que se utilizan para niños desde el nacimiento hasta los 10 años para corregir deficiencias reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular habilidades compensatorias. Estimulación de 1 a 3 año: Para 1 año de edad: A esta edad, comienzan a controlar sus cuerpos. Aprender a gatear, sentarse y pararse es parte de su rutina diaria. Para desarrollar su confianza y mejorar su coordinación, puede utilizar los siguientes ejercicios: 1. Un juguete que se pueda arrastrar : Es pesad...
La estimulación temprana como factor fundamental en el desarrollo infantil. La estimulación temprana . Tiene como objetivo desarrollar y potenciar las funciones del cerebro del niño a través de juegos, ejercicios, técnicas, materiales didácticos, actividades y otros recursos. No se trata de una terapia ni de un método de enseñanza formal, es una forma de orientación del potencial y de las capacidades de los más pequeños. La estimulación temprana tiene como objetivo desarrollar y potenciar, a través de juegos, ejercicios, técnicas, materiales didácticos, actividades y otros recursos, las funciones del cerebro del niño, a la vez pretende promover la utilización de actividades de estimulación temprana para viabilizar los procesos mentales del niño, ya que potencia las funciones de los aspectos (cognitivo, lingüístico, motriz y social). . El presente estudio trata de demostrar que si brindamos a nuestros niños Estimulación Tem...
APRENDIZAJE TEMPRANO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL El aprendizaje temprano tiene lugar durante el periodo de tiempo que va desde el nacimiento hasta aproximadamente los 3 años (edad promedio en la que los niños ingresan al preescolar). Durante este tiempo los niños aprenden por primera vez a interactuar con los demás, ya sean padres, maestros u otros niños, a su vez, los niños comienzan a desarrollar intereses que permanecerán con ellos durante toda su vida. Este proceso comienza antes del nacimiento e implica una compleja interacción de las conexiones neuronales que van formándose a partir de la experiencia y el entorno. Estas conexiones se producen a gran velocidad en los primeros años de vida y no vuelven a repetirse de tal manera, estableciendo así, una base para el desarrollo que ayudará a los niños a crecer, aprender y progresar. Para lograr que este proceso se potencie al máximo es necesario una nutrición adecuada, la protecci...
Comentarios
Publicar un comentario